El puente sobre el río Logone, un renacimiento esperado por millones de personas en África Central
Finalizado después de cinco años, la infraestructura ha puesto fin a los peligros y limitaciones de los antiguos medios de transporte, inaugurando una nueva era para los intercambios transfronterizos.
«A menudo voy a Bongor para paseos y encuentros fraternales, ya que somos hermanos con los chadianos, separados solo por un límite natural. Pero esta separación ha estado marcada durante mucho tiempo por riesgos y tragedias».
Pierre Fissou, consejero pedagógico en la delegación departamental de educación básica de Mayo Danay en Yagoua, Camerún, conoce bien, como miles de habitantes de las riberas del Logone, los peligros de cruzar el río. Durante años, tuvo que usar piraguas a motor o a remo, o incluso transbordadores, a veces defectuosos. Recuerda los momentos en que, por falta de opciones, algunas personas cruzaron a nado, enfrentándose no solo a las aguas turbulentas del río crecido, sino también a las amenazas de los hipopótamos y al constante peligro de volcarse.
«Había demasiados riesgos. Muchas desgracias le costaron la vida a la gente, a veces incluso a seres queridos», recuerda con tristeza.
Recientemente, Pierre tuvo la oportunidad de cruzar el nuevo puente durante una visita autorizada. Lo que experimentó «supera la imaginación», explica: «La travesía que tomaba entre 45 minutos y una hora ahora solo toma unos instantes. Sentimos que estábamos en el mismo territorio».
Para él, como para miles de habitantes de ambas orillas del río, este puente es más que una infraestructura; es un sueño hecho realidad, un lazo que une a dos pueblos que siempre se han considerado una sola familia.
“Podremos acceder a nuevos mercados sin arriesgar nuestras vidas ni nuestras mercancías”
Un ambicioso proyecto de integración regional
El puente sobre el Logone, construido con el apoyo financiero del Banco Africano de Desarrollo, el Fondo Africano de Desarrollo, la Unión Europea, el gobierno camerunés y la colaboración de los gobiernos de Camerún y Chad, es una inversión estratégica de más de 578 millones de euros. Finalizado tras cinco años de trabajo, la infraestructura ha eliminado los peligros y limitaciones de los antiguos medios de transporte, abriendo una nueva era para los intercambios transfronterizos.
Conectando Yagoua, una comuna en el Extremo Norte de Camerún, y Bongor, una ciudad del sur de Chad, el puente respalda la integración regional, uno de los objetivos prioritarios de los «High 5» incluidos en la Estrategia Decenal 2024-2033 del Grupo del Banco Africano de Desarrollo (https://apo-opa.co/49fWiKY).
Durante una visita a la obra el pasado 27 de noviembre, el director general del Banco para África Central, Serge N’Guessan, elogió «un modelo de cooperación regional y un motor de transformación económica para África Central».
El puente no solo facilita el desplazamiento de personas, sino también el transporte de mercancías, reduciendo los costos logísticos y aumentando las oportunidades comerciales. Los productores agrícolas y los comerciantes de ambas orillas, como Fatimé Mahamat, ya perciben sus beneficios económicos: «Podremos acceder a nuevos mercados sin arriesgar nuestras vidas ni nuestras mercancías», celebra.
El puente sobre el Logone ya se impone como un pilar de desarrollo y unidad. Para los habitantes de las riberas, como Pierre Fissou, el puente es ante todo un símbolo de seguridad y acercamiento. «Solo esperamos la inauguración oficial. Ese día habrá una explosión de alegría que no podremos contener», anticipa emocionado.
Con esta obra, los dos países vecinos de África Central demuestran que, a pesar de los desafíos, una África integrada y próspera está al alcance de la mano. Para Pierre, Fatimé y sus conciudadanos, este puente es mucho más que una construcción; es la promesa de un futuro mejor.
Publicar comentario