Túnez: Más de 80 Millones de Euros para la Modernización de la Infraestructura Vial en Siete Gobernaciones
El Banco Africano de Desarrollo apoya un proyecto estratégico destinado a fortalecer la infraestructura vial en Túnez, con un impacto económico y social significativo.
El Banco Africano de Desarrollo (BAD) anunció un préstamo de 80,16 millones de euros a Túnez para financiar la tercera fase del Programa de Modernización de Infraestructuras Viales. Este proyecto, con un costo total de 86,21 millones de euros, se llevará a cabo entre 2025 y 2030, y tiene como objetivo mejorar la calidad de la red vial en siete gobernaciones estratégicas: Kef, Kasserine, Sousse, Sfax, Kairouan, Siliana y Gafsa.
Carreteras Modernizadas para una Túnez Conectada
El objetivo principal de este proyecto es rehabilitar y mejorar 188,9 kilómetros de carreteras clasificadas, abordando los desafíos que plantea la degradación actual de las infraestructuras en las regiones seleccionadas.
“Esta iniciativa mejorará el acceso a zonas agrícolas de alto valor, contribuyendo así a la seguridad alimentaria de Túnez,” afirmó Solomon Quaynor, vicepresidente del Grupo del Banco Africano de Desarrollo, responsable del Sector Privado, Infraestructura e Industrialización.
Este proyecto da continuidad al trabajo de las dos fases anteriores y marca un paso crucial en la modernización de las infraestructuras viales en Túnez, esenciales para el desarrollo económico y social del país.
Impacto Económico y Social Significativo
El sector del transporte, que representa aproximadamente el 5% del PIB tunecino y genera cerca de 160.000 empleos, es un motor clave de la economía nacional. Con este proyecto, Túnez se beneficiará de:
- Un sistema de transporte más eficiente y sostenible, que facilitará el movimiento de bienes y personas.
- La reducción del desempleo juvenil, especialmente a través de la creación de empleos para el mantenimiento vial.
- El desarrollo de regiones vulnerables, mejorando el acceso a centros socioeconómicos y fomentando la equidad regional.
Además, el proyecto apoyará a las microempresas locales de mantenimiento vial, garantizando la sostenibilidad de las infraestructuras y proporcionando oportunidades económicas a los emprendedores.
Impulso a la Cadena de Suministro y a la Integración Regional
La mejora de la infraestructura vial es estratégicamente importante para la cadena de suministro en Túnez. Al conectar eficazmente las regiones agrícolas e industriales, este proyecto ayudará a desarrollar cadenas de valor locales impulsadas por el sector privado.
Además, al mejorar las conexiones entre Túnez y Argelia, especialmente en las regiones fronterizas, este proyecto se alinea con el objetivo del BAD de integrar África.
“Estas intervenciones facilitarán el comercio transfronterizo y estimularán los intercambios económicos entre ambos países,” añadió Solomon Quaynor.
BAD: Un Socio Clave para las Infraestructuras en Túnez
En los últimos diez años, el Banco Africano de Desarrollo ha apoyado varios proyectos de gran envergadura en Túnez, renovando alrededor de 4.000 kilómetros de carreteras, 104 kilómetros de autopistas, y construyendo infraestructuras clave. Este nuevo proyecto continúa con esta dinámica, contribuyendo a la visión de una África próspera, inclusiva e integrada.
Una Visión para el Futuro
Al invertir en infraestructuras viales en Túnez, este proyecto responde a las prioridades estratégicas del BAD, incluyendo “mejorar la calidad de vida de las personas en África” e “integrar África.” No se trata solo de construir carreteras, sino de transformar regiones y dinamizar la economía local.
Con este programa, Túnez da un paso más hacia un sistema de transporte moderno e inclusivo que sirve a su población y fomenta el desarrollo económico.
Publicar comentario