El Vicepresidente Bawumia lanza un sistema de control fronterizo digital y e-gates en el Aeropuerto de Kotoka
El Vicepresidente y candidato presidencial del NPP, Dr. Mahamudu Bawumia, ha inaugurado un innovador sistema de control fronterizo digital y e-gates en el Aeropuerto Internacional de Kotoka, en Accra.
El sistema de control fronterizo digital, que permite verificaciones rápidas de datos biométricos y faciales, permitirá a los titulares de la tarjeta Ghana (Ghanacard) pasar rápidamente por e-gates designadas sin la intervención de oficiales de inmigración al llegar al Aeropuerto Internacional de Kotoka.
De igual forma, los miembros de la diáspora y los visitantes extranjeros también podrán utilizar los e-gates registrando previamente sus datos biométricos y credenciales de viaje.
Durante el lanzamiento, el Vicepresidente Bawumia declaró que Ghana ha dado un “salto monumental en la gestión de fronteras con la implementación de nuestros e-gates”, un sistema que, según dijo, fue “diseñado y construido por ghaneses” y “completamente gestionado y administrado por el Servicio de Inmigración de Ghana”.
El Dr. Bawumia destacó que, con la evolución de las normas globales en viajes, Ghana ha dado un gran paso adelante al unirse a un grupo selecto de países que han adoptado la tecnología para un control fronterizo rápido, superando incluso a muchos países desarrollados con la integración de sistemas biométricos y faciales.
“El panorama global de los viajes está evolucionando rápidamente, con innovaciones como los e-gates biométricos y las Credenciales de Viaje Digital convirtiéndose en el nuevo estándar. Por ejemplo, el Reino Unido ha comenzado pruebas de e-gates biométricos faciales que permiten a los viajeros pasar por inmigración sin presentar pasaportes físicos. De manera similar, la Unión Europea está avanzando en su iniciativa de Credenciales de Viaje Digital, permitiendo a los viajeros enviar sus credenciales digitalmente por adelantado para un control más rápido”, afirmó.
“Ghana ha integrado estos avances globales, combinando la verificación biométrica y las tecnologías de Credenciales de Viaje Digital en una sola plataforma. Esta capacidad dual posiciona a Ghana como un pionero en el control fronterizo inteligente, alineado con los estándares globales y superando a muchas naciones avanzadas.”
“Nuestros e-gates utilizan tecnologías de última generación, como inteligencia artificial, biometría y procesamiento de datos en tiempo real, para crear una experiencia de viaje fluida y segura.”
El Dr. Bawumia añadió además que, con la capacidad de facilitar e-visados y un proceso de viaje completamente digital, “Ghana está ahora preparada para el futuro de la gestión fronteriza”, con enormes beneficios para los ciudadanos, los viajeros extranjeros y la nación.
“Para los ciudadanos ghaneses, esto significa un despacho acelerado en aeropuertos y puntos fronterizos. Para los miembros de la diáspora, los e-gates proporcionan un proceso de entrada fluido y eficiente, haciendo que su llegada a Ghana sea sencilla y libre de inconvenientes. Y para los visitantes extranjeros, Ghana se convierte no solo en un destino acogedor, sino también en un líder en infraestructura global de viajes. Estos sistemas garantizan fronteras más rápidas, seguras e inclusivas, estableciendo un punto de referencia para la gestión fronteriza moderna,” declaró el Vicepresidente.
“Estos avances reflejan nuestra preparación para las Cuarta y Quinta Revoluciones Industriales, asegurando nuestra adaptabilidad a futuras innovaciones,” añadió.
EL ROL DE LA GHANACARD EN LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GHANA
El Dr. Bawumia destacó la importancia de la tarjeta Ghana (Ghanacard) en esta última innovación digital de Ghana, señalando que la creación de un sistema biométrico nacional sólido ha permitido integrar los sistemas digitales del país.
“El logro de hoy se basa en las bases sólidas del Sistema de Identificación Nacional de Ghana y la tarjeta Ghana: un marco de identidad integral que integra datos biométricos, direcciones digitales e identidades personales en una plataforma segura. Este marco ha transformado la prestación de servicios en sectores como el seguro de salud, las licencias de conducir, la identificación fiscal y la gestión de pensiones.”
“La tarjeta Ghana también se ha convertido en una herramienta esencial para la seguridad nacional, apoyando a las fuerzas del orden y otras agencias. Cabe destacar que la tarjeta Ghana fue reconocida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) como una tarjeta de pasaporte electrónico válida; desde este reconocimiento, los ghaneses han podido viajar a Ghana, a 197 países y acceder a más de 44,000 aeropuertos en todo el mundo con solo su tarjeta Ghana. Basándose en esta base, el Servicio de Inmigración de Ghana, en asociación con un socio privado local, ha desarrollado un sistema inteligente de control fronterizo.”
“El resultado de este esfuerzo son los e-gates que presentamos hoy, ofreciendo una seguridad, transparencia y eficiencia incomparables en todos los puntos de entrada: aeropuertos, puertos marítimos y fronteras terrestres.”
LOS E-GATES SE IMPLEMENTARÁN EN OTROS AEROPUERTOS
El Dr. Bawumia reveló que, con la introducción de los e-gates en el Aeropuerto Internacional de Kotoka, ahora se ha allanado el camino para su expansión a otros aeropuertos del país.
“Este sistema de control fronterizo se está introduciendo en el Aeropuerto Internacional de Kotoka, la principal puerta de entrada de Ghana, y se ampliará a todos los principales aeropuertos, incluidos los de Tamale y Kumasi, así como a todas las fronteras terrestres y marítimas,” declaró.
“Esto garantizará que los viajeros en todo el país puedan beneficiarse de la misma comodidad, eficiencia y seguridad, estableciendo un estándar coherente en todas las fronteras de Ghana.”
Publicar comentario