×

Más de 156 Millones de Euros para Rehabilitar Carreteras Transfronterizas en Burkina Faso, Malí y Côte d’Ivoire

Más de 156 Millones de Euros para Rehabilitar Carreteras Transfronterizas en Burkina Faso, Malí y Côte d’Ivoire

El Fondo Africano de Desarrollo, una institución clave del Grupo del Banco Africano de Desarrollo, ha aprobado un financiamiento de 156,66 millones de euros para apoyar la rehabilitación y pavimentación de 242 kilómetros de carreteras transfronterizas que conectan Burkina Faso, Malí y Côte d’Ivoire. Este ambicioso proyecto busca fortalecer la infraestructura de transporte, impulsar las economías locales y regionales, y mejorar el acceso a los servicios sociales para más de 4,5 millones de personas en la región.

Carreteras Estratégicas para Mejorar la Conectividad

En Burkina Faso, el financiamiento permitirá rehabilitar la carretera estratégica Bobo Dioulasso-Banfora-frontera con Côte d’Ivoire (155 km), construir el enlace Banfora-Orodara (42 km) y reforzar el puente sobre el río Léraba. Además, se construirán 18 kilómetros de carreteras urbanas y 50 kilómetros de pistas rurales para estimular las economías locales y proteger a las poblaciones de los impactos del cambio climático.

En Malí, el proyecto se centrará en el desarrollo y pavimentación de la sección Bougouni-Garalo, de 45 km de longitud, como parte del corredor Bougouni-Manankoro-frontera con Côte d’Ivoire.

Estos corredores viales son esenciales para conectar los países sin litoral de Burkina Faso y Malí con los puertos marítimos marfileños de Abidján y San Pedro, facilitando así el comercio internacional y regional.

Un Proyecto Integrado para Impulsar el Desarrollo

El proyecto, que se ejecutará durante seis años (2024-2030), sigue un enfoque integrado diseñado para mejorar los corredores de transporte, reducir las barreras no arancelarias y fortalecer la resiliencia económica de las comunidades locales. Además de la infraestructura vial, el programa incluirá:

  • El desarrollo de infraestructura socioeconómica (escuelas, centros de salud, mercados) en las áreas cercanas a las carreteras,
  • Capacitación para jóvenes y mujeres para fomentar el emprendimiento,
  • Promoción de cadenas de valor agrícolas y ganaderas mediante equipamiento moderno.

Cofinanciación e Impacto Económico

Además de los fondos del Fondo Africano de Desarrollo, este proyecto cuenta con el cofinanciamiento del Banco Islámico de Desarrollo (138 millones de euros) y la Unión Europea (25 millones de euros). Estas inversiones no solo mejorarán la competitividad de las economías locales, sino que también reducirán los retrasos y costos logísticos mientras apoyan la transición ecológica con infraestructura sostenible.

Según Lamin Barrow, Director General del Banco para África Occidental:

“Estas carreteras, construidas con estándares comunitarios, no solo conectan países: abren el camino a enormes oportunidades económicas, desde la transformación de productos agrícolas hasta el acceso a mercados regionales.”

Al incorporar proyectos relacionados con el turismo, la minería y la agroindustria, esta iniciativa transformará las regiones afectadas en verdaderos polos económicos regionales.

Publicar comentario